Noticias
El Producto Interno Bruto (PIB) de México cerró 2023 con un crecimiento anual del 3.3 %, alcanzando un total de 31.9 billones de pesos a precios de mercado, según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Lea también: La manufactura mexicana en jaque: ¿y ahora qué?
Este incremento refleja el dinamismo económico en la mayoría de las entidades federativas, donde 30 de las 32 mostraron resultados positivos.
Entre las entidades con mayores contribuciones al PIB nacional, la Ciudad de México lideró con un 14.8 % de participación, seguida del Estado de México (9.1 %) y Nuevo León (7.9 %). Jalisco (7.5 %) y Guanajuato (4.4 %) completaron
los cinco principales.
Sin embargo, el mayor crecimiento porcentual anual lo registró Quintana Roo, con un notable 13.2 %, impulsado principalmente por el turismo y los servicios.
San Luis Potosí y Oaxaca destacaron también con aumentos del 8.0 % y 7.6 %, respectivamente, gracias a una mezcla de actividades manufactureras y servicios.
Aguascalientes (6.2 %) y Yucatán (5.4 %) sobresalieron en sectores como la industria automotriz y el comercio.
Por el contrario, Coahuila y Tamaulipas mostraron retrocesos del 0.7 % y 0.1 %, respectivamente.
Estas caídas se atribuyen a contracciones en actividades secundarias, como la minería y ciertas manufacturas.
El análisis por sectores mostró comportamientos diferenciados: mientras las actividades primarias decrecieron un 1.4 %, las actividades secundarias y terciarias registraron incrementos del 3.4 % cada una.
Este último sector, que incluye servicios como comercio y turismo, generó el mayor Valor Agregado Bruto (VAB), con 18.4 billones de pesos.
Los resultados del PIB de 2023 reflejan el grado de avance en la economía mexicana y muestra las disparidades regionales.
Entidades como Quintana Roo y San Luis Potosí se consolidan como motores de crecimiento, mientras que los desafíos en estados como Coahuila y Tamaulipas subrayan la necesidad de diversificación económica.
Otras noticias de interés

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer

Inauguran Fabtech México 2025 en Monterrey
Ayer 6 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de inauguración

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos